jueves, 6 de diciembre de 2012

Discos que molan. Sam Roberts Band – Chemical City.



¿Existe algún país con mayor calidad musical que Canadá? Mi opinión es que no, sin embargo sé que muchos de vosotros me llevareis la contraria. Por ello os voy a aportar nuevos argumentos musicales que van más alla de grandes nombres como Leonard Cohen y Johnny Mitchell o alternativos como Patrick Watson y Wolf Parade.

Los protagonistas de nuestra sección de hoy son Sam Roberts Band y su magnífico trabajo Chemical City editado en 2006. A pesar de que ya han transcurrido unos años el álbum sigue siendo uno de los grandes referentes de la nueva escena canadiense alternativa que lleva forjándose durante casi una década.

La mayoría de las composiciones que aparecen en Chemical City tienen un toque nostálgico muy bien aferrado al rock alternativo. A pesar de ello, en el álbum aparecen numerosos matices de otros estilos como la psicodelia. Muestra de ello es el primer corte, titulado The Gate. Este tema se inicia con una intro misteriosa que desemboca en un estruendoso juego de guitarras que acelera y decelera.
El single por defecto del disco sin lugar a dudas es Bridge to Nowhere, el gran éxito que ayudó a Sam Roberts y su banda a dar el salto fuera de Canadá. Esta canción tiene todos los ingredientes para ser un gran tema. La guitarra acústica conduce perfectamente una melodía melancólica y remota que nos muestra una letra reflexiva  (You can build a house you can't build a home).


A partir de aquí el álbum empieza a ganar en intensidad, aunque sigue manteniendo ese toque de sobriedad que lo caracteriza. Un ejemplo de ello es el tercer corte titulado With a Bullet, en el que el inicio del estribillo se conjuga perfectamente con el falsete final. El siguiente tema del trabajo, Mind Flood se inicia con aires un poco más espaciales que dejan el protagonismo a un final impactante de distorsión de guitarras.

En el ecuador nos encontramos otro tema lento y acústico como es Uprising Down Under en el que el juego vocal de la banda da mucho de sí. Inmediatamente después aparece Mystified, Heavy, un corte en el que los teclados tienen gran protagonismo y ayudan a generar un ambiente que se rompe en el estribillo de la canción.

Otro de los grandes temas del álbum es An American Draft Dodger in Thunder Bay, uno de esos himnos alternativos que nos habla de guerra, aventura e historias entre americanos y canadienses. El siguiente track, The Bootleg Saint adquiere un aire más despreocupado que el resto de canciones con unos bonitos riffs de guitarra. 

Llegando ya al final nos encontramos otra de esas canciones enérgicas como es The Resistance, para rematar con un tema triste al piano como es A Stone Would Cry Out. Un final perfecto que ya le hubiese gustado a más de algún famosillo del mundo rockero componer. Chemical City es un gran álbum en el que quizás contribuyó la época de su composición. Una época en la que la radio fórmula todavía no había destrozado nuestros oídos ferozmente.


The Gate by Sam Roberts on Grooveshark Bridge To Nowhere by Sam Roberts on Grooveshark With A Bullet by Sam Roberts on Grooveshark Mind Flood by Sam Roberts on Grooveshark Uprising Down Under by Sam Roberts on Grooveshark Mystified, Heavy by Sam Roberts on Grooveshark An American Draft Dodger In Thunder Bay by Sam Roberts on Grooveshark The Bootleg Saint by Sam Roberts on Grooveshark The Resistance by Sam Roberts on Grooveshark A Stone Would Cry Out by Sam Roberts on Grooveshark

No hay comentarios:

Publicar un comentario