Llegaba la tarde del sábado y en Donosti seguíamos disfrutando de buen tiempo, por lo que nos esperaba con toda seguridad otro día de festival tan bueno como el del viernes. Las atracciones desde primera hora de la tarde ya registraban enorme afluencia, de modo que la montaa suiza era un no parar. El cartel, también cuidadamente diseñado nos traía quizás un formato más pop que el del día anterior aunque desde luego, la actuación más esperada era la de los británicos The Horrors debido a los numerosos asistentes con camisetas en las que se podía leer I'm a horror.
La jornada se abría en el escenario principal con la actuación de Anari Alberdi. La artista de Azcoitia en esta ocasión estaba acompañada de Maite Arroitajauregi (enorme su camiseta de I love carne cruda) de Mursego al violonchelo. La propuesta de Anari era ideal para empezar la tarde. Música tranquila, con una voz a ratos dulce y a ratos desgarradora al estilo del lado más oscuro de PJ Harvey. A esas horas el público con niños ya era numeroso en el recinto y el concierto de Anari era la atracción principal para todos. Quizás el único inconveniente que nos impidió disfrutar del todo la actuación fue la incesante radio que nos contaba las novedades de la vuelta ciclista a través de uno de los altavoces del escenario. La enorme antena de Igeldo de nuevo hacía estragos.
Pasadas las nueve de la noche entraban en escena los barceloneses Love of Lesbian, el grupo que a priori más multitudes atraía. A lo largo de su continua gira de casi tres años ha demostrado por toda España la calidad de su directo y el derroche vocal de Santi Balmes. A Donosti llegaron sin hacer prueba de sonido, hecho que no se notó en absoluto. En su concierto de una hora intentaron dar lo mejor de si y contentar a todo el mundo. Se centraron sobre todo en su último disco La noche eterna. Los días no vividos. Como muestra de ello realizaron su triunfal introducción con La noche eterna, perfecta para el momento en el que nos encontrábamos en ese instante. El público se entregó a los lesbianos desde el primer momento. Canciones como Club de fans de John Boy o Me amo desataron la locura. También el humor de Santi Balmes contribuye enormemente en el show, con sus continuas referencias humorísticas al panorama económico mundial. Una de las principales novedades de la gira de Love of Lesbian es la inclusión de Ricky Falkner a los teclados, hecho que aporta aún mayor calidad al directo. Llamándonos privilegiados y cabrones por las vistas que teníamos de la ciudad, cerraron su baño de multitudes como es habitual con Algunas Plantas aunque el público quería muchas mas.
Terminados Love of Lesbian nos fuimos corriendo al escenario pequeño y es que allí tocaban una de las bandas más prometedoras del panorama nacional Wilhelm and the dancing animals. El show prometía un montón y más después de escuchar la obra de arte que es The War of the Species. Sobre el escenario aparecieron los Dancing Animals ataviados para la ocasión con sus mejores disfraces. Una vez empezado el concierto, el disfrute de los asistentes fue máximo. La actuación quedaba genial en el lugar, aquello parecía la fiesta de cumpleaños perfecta en el parque de atracciones. Además los pamplonicas se habían agenciado un bajista foráneo que alucinaba con todo lo que allí pasaba. Con canciones como Wake Up o Elephants el parque se venía abajo. La guinda a la tarta de cumpleaños fue la versión de Lucy in the Sky with Diamonds. Uno de los mejores conciertos del festival de una banda que ya ha anunciado las fechas de su gira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario