martes, 18 de diciembre de 2012

Elvis Depressedly: Hotter Sadness


Mat Cothran es el auténtico nombre (ya convertido casi en "alter ego") de Elvis Depressedly. Desde que se separara de su anterior grupo, Coma Cinema, no ha parado de crear y ya tiene dos LPs que se pueden escuchar -y descargar- desde su bandcamp. Con un estilo que viaja por la música folk americana, desde su versión más pura a la más experimental, Mat nos brinda un segundo disco que supone su consagración como uno de los valores al alza de la escena indie americana.

El disco abre con McDade, tema folk profundo y reflexivo; con su corta duración supone un gran adelanto de lo que nos espera.

Hotter Sadness nos transporta a un folk más clásico, con una letra bastante autobiográfica en la que el autor nos muestra su miedo a mostrarse tal y como es y a sentirse herido, al igual que el siguiente tema Bodil, que termina de rematar el ambiente folk con un solo -cómo no- de armónica.

En Madison Acid, Mat se centra en el tema de las drogas psicoactivas con el amor como telón de fondo. Aquí se abandona un poco el folk más clásico para crear una atmósfera especial, acorde a la letra del tema.

Visiting Angels, siguiente canción, nos habla a ritmo de bajo y batería de la soledad y la falta de compañía aún cuando tus supuestos amigos te rodean, y I bought a gun, como una especie de continuación, nos muestra a un drogadicto bastante desequilibrado que, tal y como nos dice el título, se ha comprado una pistola. Tema tristemente de actualidad en EEUU en el que el acceso a un arma es tan fácil. 

En Hurt Evrything, a golpe de guitarra y sintetizador, Mat vuelve a retomar  lo que empezó con Hotter Sadness y su miedo a la relación con la gente. Otro tema marcadamente folk, pero esta vez más animado -no siempre iba a ser todo tan reflexivo- es I can't wait for you to die. Y sí, la música será más animada, pero la letra sigue la línea "perturbadora" del resto del disco. No hay más que leer el título del tema.

En definitiva, Elvis Depressedly hace bastante enfásis en aquello de "Depressedly". Con un folk mayormente pausado y reflexivo, este es uno de esos discos que ponerse una tarde lluviosa, conectando los cascos y dejándose llevar por el perturbador mundo interior del artista. Muy disfrutable.

7,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario