jueves, 13 de diciembre de 2012

Entrevista a Second.

Second siempre se han atrevido a hacer de su carrera lo que han querido porque el único objetivo ha sido la música en sí misma. Esa que, capturada en 6 discos, ha ido sumando constantemente seguidores a lo largo de los años y afiliando voces que cantan incansablemente sus canciones en los cientos de conciertos que han ofrecido dentro y fuera de España, en salas pequeñas y en grandes recintos porque su música y sus soberbios y potentes directos son agradecidos allá donde tengan lugar.

 En 15 años Second además de darnos una evolución musical coherente con grandes canciones y espectaculares conciertos que han ido adaptando de manera natural a esa evolución de su sonido, también han recibido; es con Second cuando el tópico se hace realidad, pues público y crítica los avalan con reconocimientos como los dos Premios de la Música y al Creación Independiente Pop Eye 2011 (Mejor Artista Nacional y Mejor Videoclip).



Desde Other Voices hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Nando Robles. Esto es lo que nos ha contado.

En la actualidad estáis acabando una extensa gira que os ha llevado por numerosas salas y festivales de la geografía española. ¿Cómo ha sido el día a día de este tour?

No hemos parado de tocar desde que sacamos “Demasiado Soñadores”, y pensamos la idea del disco en directo cuando terminábamos la gira de este disco. Hemos ido alternando conciertos en salas con festivales de verano y la respuesta de la gente ha sido cada vez mejor, especialmente los últimos conciertos de este año llenando dos veces en Murcia y Madrid al igual que en otras ciudades.

Cuando terminéis este año de dar conciertos, ¿tenéis en mente grabar nuevo material u os tomaréis un merecido descanso?

Ya estamos maquetando nuevas canciones, nos gustaría tener el próximo disco preparado para principios del año que viene, así que estos meses nos encerramos en el local de ensayo viendo las ideas que hemos grabado en casa, cada uno, durante este último año. No pasan más de dos semanas sin que volvamos a vernos las caras.

El año pasado Sean tuvo la oportunidad de participar con la Orquesta Sinfónica de Murcia. ¿Cómo fue esta experiencia? ¿Qué pueden aportar la instrumentación orquestal a la música de Second?

A lo largo de estos años hemos podido disfrutar de muchas experiencias inolvidables, tocar con la Orquesta sinfónica era una de nuestras ideas, aunque toda la responsabilidad cayó sobre Sean, y todos pensamos que estuvo a la altura. En el disco en directo sabíamos que era una aportación necesaria para darle un toque distinto a las canciones, para nosotros es un placer poder compartir escenario con músicos tan profesionales.

Vuestros inicios musicales fueron en inglés, de hecho editasteis dos grandes trabajos en este lengua. ¿Habéis aparcado definitivamente este idioma en vuestras composiciones? 

Comenzamos en ingles por nuestras influencias británicas, pero en cada disco nos gusta dar un paso adelante, el cambio de idioma surgió de manera natural y Sean se encuentra muy cómodo cantando en castellano aunque sea bastante más complicado hacer una melodía.

Poco a poco os habéis ganado un importante hueco en el panorama musical español. ¿Cómo veis la situación dentro de la escena pop-rock española?

Hay muy buenos grupos en la escena actual, y aunque cada vez se está poniendo más complicado salir a tocar o grabar un disco, cada grupo intenta salir adelante como buenamente pueden. Un circuito de salas en cada ciudad y los festivales de verano son imprescindibles y da gusto ver como cada vez se cuenta con más grupos nacionales incluso como cabezas de cartel. La gente cada vez responde mejor y ya no es necesario contar con grupos extranjeros para sacar un festival adelante.

Vuestros directos son muy enérgicos, como muestra de ello hace unos cuantos años cerrasteis de forma espectacular el Twoday Festival en Valladolid, a altas horas de la madrugada con Sean escalando por el escenario. ¿Creéis que el directo es la mejor forma de ganar adeptos a vuestra música?

Es muy importante, somos un grupo de directo, al igual que el boca a boca. En esta gira hemos podido comprobar cómo gente que había venido a algún concierto nuestro repetían trayéndose a algún amigo que no conocía al grupo. Llevamos bastantes años trabajando con el mismo equipo de gente y eso también hace que los directos sean más fluidos. Ahora estamos centrados en la composición pero con muchas ganas de volver a la carretera el próximo año.

Vuestro último álbum de estudio, Demasiado Soñadores tiene un sonido muy bien definido, con un punto algo más oscuro que en otros trabajos. El título de las canciones como N.A.D.A. o Muérdeme también son bastante directas. ¿A que se debió este cambio?

Queríamos hacer un disco serio y coherente, para ello era necesario volver a las influencias de los primeros discos pero aportándole el cambio de idioma. Sean le dedica mucho tiempo a las melodías y letras, hemos llegado a escuchar hasta 30 melodías diferentes de una misma canción. “Demasiado soñadores” por cuestión de tiempo es un disco que sacamos adelante en el estudio de grabación, el próximo disco está más centrado en el directo, no queremos grabar una canción sin antes haberla tocado todos juntos en el ensayo, por lo que va a ser un disco más fresco.

Ahora que ya tenéis una carrera musical muy consolidada, cuando echáis la vista hacia atrás, ¿qué recuerdos tenéis de los primeros años de Second?

Son buenos recuerdos, yo personalmente recuerdo los ensayos interminables bañados con mucha cerveza, cuando la única pretensión era pasar un buen rato con los amigos. Tuvimos mucha suerte en encontrarnos los 5 y aunque cada uno tiene su manera de ser con los años hemos aprendido a respetarnos. Fran siempre dice que es como una relación sentimental pero sin sexo.

En Murcia últimamente hay un gran numero de bandas de calidad como pueden ser Klaus & Kinski, Parade o The Leadings. ¿Nos podéis recomendar algún grupo de vuestra tierra?

En Murcia siempre ha habido buenas bandas, desde Ross o Marañones hasta Varry Brava que han entrado con mucha fuerza. Casi todos nos conocemos y hay muy buen rollo entre los grupos. Yo ahora estoy escuchando mucho a Los Últimos Bañistas.

 
TEST OTHER VOICES.

Cerveza favorita: Estrella de levante

De qué película os gustaría ser banda sonora: 24 Hour Party People de Michael Winterbottom.

Tema favorito: Insight de Joy Division. Other Voices de The Cure también me gusta bastante .

Deporte (y equipo) favorito: Últimamente ando mucho en bicicleta y no me gusta nada el fútbol.

Taco favorito: el mexicano (risas).

¿Con qué otra voz del panorama nacional e internacional os gustaría tocar? Del panorama nacional con Iván Ferreiro, hemos coincidido varias veces. Del  internacional con Robert Smith (The Cure) o Damon Albarn (Blur).

¿Y con qué leyenda de la música? Paul McCartney.


Second pusieron punto y final en Madrid el pasado 1 de diciembre a su su exitosa gira en la que estuvimos presentes. Sin embargo puedes estar informado de todas las novedades de la banda a través de sus medios de comunicación oficial.

Twitter

Myspace

Facebook






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario