Título original: The Goonies
Año de estreno: 1985
Director: Richard Donner
Guion: Chris Columbus, Stieven Spielberg
Reparto: Sean Astin, Josh Broslin, Jeff Cohen, Corey Feldman...
Debido a que acabo de verla en Blu-Ray, hoy hablaré de una retrospectiva hacía 1985, con una película que marco a toda una generación, a mi generación, y que en parte es responsable de que hayamos salido como hemos salido. Y es que antes de Piratas del Caribe, de Super8, de Hook, de Solo en Casa, de Quédate a mi Lado y de todas las películas, últimamente producidas en masa con escasas variaciones por el Disney Channel, que tienen a grupos de niños aventureros como protagonistas, antes de todas ellas, estuvieron el muelle de Goon, Mickey, Gordi con su supermeneo, Brand, Bocazas, Data, los Fratelli, Sloth y Willy el Tuerto . Antes de todo lo dicho, estuvieron Los Goonies
HISTORIA CLÁSICA, PERO INNOVADORA.
Los Goonies son una pandilla de niños que viven en el muelle de Goon, integrada por Mickey (Sean Astin, más conocido posteriormente como Samsagaz Gamyi) y su hermano Brand, Bocazas, Data (puede que el primer niño oriental protagonista de la historia del cine, siendo el mismo que un año antes interpretara a Tapón en Indiana Jones y el Templo Maldito), Bocazas y Gordi, y que están deprimidos porque al día siguiente un magnate sin escrúpulos va a derribar todas las casas para montar un campo de golf. Sin querer descubren un mapa de un tesoro que, según la antigua leyenda, un español, Guille el Tuerto según el mapa, traducido por Willy el Tuerto, escondió en esa zona tras asesinar a toda su tripulación para que no pudieran encontrarlo, sembrando además el camino con trampas cada vez más horripilantes. Así que, ante la necesidad de dinero para salvar sus casas, van en busca del tesoro, pero se encuentran con los Fratelli, una familia de ladrones que les pisan los talones para apoderarse ellos del tesoro.
EL CLUB DE LOS CINCO, VERSIÓN OCHENTERA ESCRITA POR SPIELBERG
Y es que claramente esta película está inspirada en las aventuras del club de los cinco de Enid Blyton, si quitamos al perro, pero contada por Spielberg, que como sabríamos más tarde, convierte todo lo que toca en oro y, salvo excepciones, con razón. Y esta película no es menos. Para empezar, los efectos especiales son de lo mejorcito de la época, así como el rodaje nos recuerda muchísimo a E.T. o a Indiana Jones (sobre todo a este último por la temática), por lo que hay que suponer que su director, Richard Donner, se basó en estas películas para dirigir Los Goonies, o quizás Spielberg, productor de esta aventura, lo escogió por su forma de dirigir. El tema principal de la película es una canción puramente ochentera (The Goonies `R`Good Enough de Cyndi Lauper) y se hacen referencia a muchísimas cosas de moda en la época, como a Superman, a La Guerra de las Galaxias o la WWF. Incluso el protagonista, Mickey, tiene asma, una enfermedad que subió como la espuma entre los niños de los 80 (y que yo padezco, como muchos niños de entonces).
LOS NIÑOS SON LOS ÚLTIMOS EN ENTERARSE.
Los pobres actores de esta película sabían menos que nosotros. Se les daba la menor información posible para que las respuestas fueran naturales, y se les dio muchísima capacidad de improvisación, ya que Donner quería que acturan y hablaran como niños, y no con un guión rígido. De hecho, no se les dijo lo del barco hasta que lo vieron en el plató, por lo que las caras de sorpresa son totalmente reales.
NO ES LA PELÍCULA DEL SIGLO, PERO...
Los Goonies claramente no es la mejor película de la historia, ni mucho menos. Un guión lineal y tradicional de las historias de aventuras, con algunos gazapos (como al final que hacen referencia a una escena eliminada, incluida mas tarde en el DVD) y predecible, con unos malos muy malos, unos niños muy buenos, el final feliz típico de Spielberg, etc etc. Todo esto es verdad, pero también es verdad que los que fuimos niños en aquella época y vimos en VHS una y otra vez esta película, podremos decir que es una de las películas de nuestra vida. Y es que hay que ver esta cinta con los ojos de un niño, con los ojos crédulos de un aventurero, y entonces es cuando la película te sorprenderá y te arrastrará a su mundo de aventuras.
EDICIÓN EN BLU-RAY
La edición no es nada del otro mundo. Una imagen de mejor calidad que la del DVD, con algunos fallos de codificación menores en algunas escenas. Sonido en castellano aceptable, y master digital trueHD en inglés. Subtítulos correctos, pero prácticamente pelada de extras, más allá de los comentarios del director, un video musical y las escenas elíminadas, más o menos a lo que nos tiene acostumbrados Warner Bros, salvo excepciones (pero estas excepciones son para hacerles homenajes, como las de Batman de Nolan o la de Casablanca). Sin embargo, esta es la edición americana.
En Amazon.com la podeis encontrar por unos escasos 27 euros gastos de envío incluídos, con audio y subtitulos en latino (ese es el problema). Ideal para hacer custom con la versión española, que la podeis encontrar muy barata. Aunque para hacer esto, mejor comprar la edición en DVD que trae lo mismo, salvo el disco de la película, y así lo tendreis más barato (24 euros gastos incluídos).
RESUMEN
Los Goonies es una de esas películas que marcan una generación y que se convierten en películas de culto por derecho propio, parodiada e imitada cientos de veces. Muy posiblemente no habrá ningún niño varón y nacido antes del 89-90 que no haya visto esta película, y los nacidos a principios de los 80 la recordarán con tremendo cariño y solo sabrán hablar maravillas de ella, ya que marcó un antes y un después en el cine. Decir más de esto es para nada, porque si la ves como un adulto crítico te parecerá entretenida, si la ves como el niño que fuiste, te parecerá una obra maestra. Y al final, seguro que os quedarán ganas de hacer un Supermeneo.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario