En poco más de un año, Odio París pasaron de estar sin discográfica a convertirse en uno de los grupos más prometedores del panorama de la música alternativa española. Su debut homónimo no pasó desapercibido entre los grandes medios gracias a un pop tan ruidoso como entretenido. Hace apenas un mes editaron un disco de rarezas y caras b; "B-side of the moon", y ahora se encuentran preparando el que será su segundo álbum de estudio. Hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos para conocer algo más de este nuevo trabajo:
-Tengo entendido que estáis preparando ya vuestro segundo disco, ¿habéis empezado ya a grabar o seguís escribiendo?
Si, así es. Ya llevamos algún tiempo experimentando con temas nuevos, nuevos sonidos… Tenemos algunas cosas interesantes, pero todavía no hemos entrado a grabar. Estamos en una fase creativa y experimental, pero sin concretar nada definitivo. Esperamos tener el material suficiente en unos meses, tanto en calidad como en cantidad como para poder sacar el segundo disco.
-¿Contaréis con productor en este segundo álbum o lo haréis vosotros mismos como el primero?
-Uno de los puntos más fuertes de vuestro LP debut es la inmediatez de todas las canciones; al fin y al cabo sólo 3 cortes superan los 4 minutos, ¿seguirá el nuevo disco este camino de canciones cortas pero directas o tenéis pensado tomar otra dirección?
No tenemos nada premeditado, eso variará según lo que la canción pida. De hecho estamos trabajando de todo, temas cortos y directos, y algunos mas largos y psicodélicos…
-Si no me equivoco, a principios de 2010 aún no teníais contrato discográfico, ¿han cambiado mucho las cosas desde que estáis en El Genio Equivocado?
Si, muchísimo. En dos años hemos crecido como artistas una barbaridad, tanto en directo como en estudio. Nos hemos pateado toda la península, miles de kilómetros, desde salas pequeñas a festivales... A nivel de publico cada día nos sorprendemos más de la cantidad de gente que nos conoce y que nos escucha. La verdad es que para nada nos imaginábamos algo así cuando sacamos el disco. ¡¡¡Estamos súper agradecidos!!!
Supongo que lo difícil ahora será no caer en la presión que produce todo esto, y que podamos trabajar con la tranquilidad y la frescura con lo que lo hicimos con el primero.
-Me parece muy interesante el uso que le disteis a los teclados en el primer disco; ¿son cosas que decidís mientras grabáis o simplemente salen solas cuando estáis tocando? Por ejemplo, “Nana Blanca” se apoya bastante en los teclados y tiene un sonido muy similar a “The Radio Dept.”, que crea un contraste perfecto para finalizar el disco.
Generalmente son ideas de Marcel, mucho trabajo en casa a partir de las grabaciones de los ensayos, busqueda en bancos de sonidos, edición y arreglos intentando potenciar la esencia de la canción; y en los ensayos, el método de prueba y error. Creemos que este es un punto diferencial y lo queremos explotar más, de hecho ya tenemos un buen surtido de sintetizadores preparados de cara a nuestros próximos trabajos.
-Habéis decidido regalar durante un tiempo “B-side of the moon”, un recopilatorio de caras B, remixes y rarezas, ¿teníais pensado esto o simplemente os vino la idea de repente?
La verdad es que siempre nos había hecho ilusión lo de sacar un disco de rarezas y caras B. Pero ha sido con el tiempo y ver que teníamos material para sacar algo, que nos hemos decidido.
-Nos tenéis acostumbrados a tocar versiones de todo tipo, no sólo de grupos que os pegan más como My Bloody Valentine, también tenéis vuestras versiones shoegaze de "Poupee de Cire, Poupee de Son" e incluso "El tamborilero". Teniendo en cuenta que no sabemos por dónde nos vais a salir, ¿veremos alguna vez a Odio París dejando las Fender Jaguar para hacerse un Muse y pasarse al dubstep?
¿¡Quien sabe, por qué no!? ¡Si se grabaran todas las freakadas que hacemos en los ensayos podríamos grabar un disco! ¡Mira! ¡Buena idea!
-Me he fijado en que en cada reportaje y entrevista se os comparaba con Los Planetas; y creo que se puede oír en ciertas partes del disco, pero me gustaría saber qué otros grupos; en castellano o no, os han influenciado a lo largo de vuestra trayectoria.
-Últimamente grupos anteriormente considerados “indies” están saltando al gran público, vendiendo muchísimo y saliendo en todas las emisoras de radio. Dejando de lado el debate y las críticas que esto siempre conlleva, ¿os gustaría tener la misma fama que estos grupos o preferís ser valorados y respetados en un determinado entorno crítico?
Nos conformamos con la aceptación que hemos tenido hasta ahora...¡y algún que otro fan!
-Si pudieseis elegir un disco por década desde los 60 hasta hoy, ¿cuáles serían?
60's Face to face - The Kinks
70's: Morrison hotel - The Doors
80's: The Smiths - The Smiths
90s: Loveless - My Bloody Valentine
00s: Primary colours - The Horrors
10's Nocturne - Wild Nothing
Test Other Voices:
Cerveza favorita: Cualquier lata de gasolinera nos va bien!
De qué película les gustaría ser banda sonora: El resplandor
Tema favorito: When you sleep - My Bloody Valentine
Deporte (y equipo) favorito: En general somos muy futboleros, y del Barça
Taco favorito: Mamarracho
No hay comentarios:
Publicar un comentario