lunes, 10 de diciembre de 2012
Blur - Parklive: God save the Olympics
Los Juegos Olímpicos celebrados en Londres este verano han sido sin duda el evento del año. Desde la ceremonia de iniciación han sido unos Juegos marcados por la presencia de la cultura británica, especialmente por la música, que fue una de las grandes protagonistas. Seguramente pase bastante tiempo hasta que el Blue Monday de New Order vuelva a sonar en un pabellón de baloncesto sustituyendo a la Danza Kuduro o cualquier reencarnación del petardeo más vil que nos persigue por todas partes. Al mismo tiempo que en la ceremonia de clausura se rendía homenaje a la cultura pop inglesa (con grandes interpretaciones y grandes destrozos), en Hyde Park tenía lugar un concierto planeado meses antes en el que actuarían algunos de los grupos más representativos de Inglaterra: The Specials, New Order y Blur, teniendo los últimos el honor de ser los cabezas de cartel.
En el mismo escenario en el que se planificó originalmente su regreso en 2009, los de Essex volvieron a demostrar por qué son considerados uno de los grandes grupos de la historia del Reino Unido.
Pese a contar con otros dos discos en directo anteriores a este, Parklive es el primero que ha estado totalmente respaldado y publicitado por la banda, que presentó su último single Under The Westway unas semanas antes del concierto, seguramente para evitar las críticas por regresar sin un nuevo álbum bajo el brazo.
Al igual que en sus conciertos de 2009, el setlist de Parklive consiste principalmente de los mayores hits de la banda. Comienza con un repaso a Parklife, el que es posiblemente su disco más conocido y que pertenece a la trilogía britpop del grupo. Es complicado empezar mejor un concierto que con Girls & Boys, y más si la siguen canciones como London Loves, bastante apropiada para la ocasión. Sin embargo, no todo iba a ser britpop, al fin y al cabo estamos hablando de uno de los grupos más eclécticos que ha dado Inglaterra en los últimos 25 años. Canciones tan dispares como Out of Time, Beetlebum o Coffee & TV también se han ganado su hueco a pulso entre los grandes éxitos de Blur.
Puede que ya sean unos cuarentones y que sean granjeros o abogados antes que estrellas del rock, pero los años no pasan en balde para ellos. Las actuaciones de Blur son tan frenéticas como lo eran en los noventa, sí, es cierto que la voz de Albarn ya no es lo mismo, pero lo compensa con un entusiasmo poco habitual en alguien que lleva ya más de 20 años subido al escenario. La sección rítmica formada por el media whore Alex James y Dave Rowntree brilla con luz propia en canciones como Popscene o Sing, mientras que Graham Coxon da un auténtico recital con la guitarra en sus manos, volteretas incluidas.
El extenso catálogo del cuarteto londinense les permite incluir alguna de las canciones más queridas por los fans, como la épica Caramel (que nunca habían tocado hasta este 2012), Young & Lovely (cara B de Chemical World) o Colin Zeal. El concierto termina con los temas hechos para ser coreados por la multitud; desde Tender a The Universal; pasando por For Tomorrow, la oda a Londres escrita por Albarn perteneciente al clásico Modern Life is Rubbish.
Ya hay organizada una gira mundial para 2013, así que esta no será la última vez que veamos juntos a Damon, Graham y compañía. Se separen o no después de 2013, Parklive es el ejemplo perfecto de todo lo que supone un concierto de Blur, recorriendo su extensa carrera durante dos horas. Y, en efecto, el juego de palabras que da nombre al disco es horrible.
Tracklist (la edición especial incluye dos discos en directo más y un DVD con la actuación en Hyde Park):
CD1
1. "Girls & Boys"
2. "London Loves"
3. "Tracy Jacks"
4. "Jubilee"
5. "Beetlebum"
6. "Coffee & TV"
7. "Out Of Time"
8. "Young And Lovely"
9. "Trimm Trabb"
10. "Caramel"
11. "Sunday Sunday"
12. "Country House"
13. "Parklife" (featuring Phil Daniels)
CD2
1. "Colin Zeal"
2. "Popscene"
3. "Advert"
4. "Song 2"
5. "No Distance Left To Run"
6. "Tender"
7. "This Is A Low"
8. "Sing"
9. "Under The Westway" / "Intermission"
10. "End Of A Century"
11. "For Tomorrow"
12. "The Universal"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario