Toda una gran figura del folk americano como es Micah P. Hinson ha elegido los estudios Moon River localizados en el Escenario Santander para grabar su nuevo trabajo. Micah se encuentra trabajando estos días con Fernando Macaya (miembro de los Deltonos entre otros) las maquetas que conformarán este próximo disco. El 23 de abril se espera que Micah llegue a Santander para empezar con la grabación que durará unos 15 días.
Aprovechando el proceso de grabación del disco, Micah ofrecerá dos conciertos en la capital cántabra. Uno de ellos tendrá un carácter muy especial ya que Micah
interpretará su disco Micah P. Hinson and the Opera Circuit ante 40 afortunados con la grabación de un DVD exclusivo. Os dejamos con toda la información.
Los compostelanos Novedades Carminha llevarán su rock frenético y garagero el próximo jueves 14 a la sala Porta Caeli de Valladolid. Con tan solo un trabajo que lleva por título Te vas con cualquiera, estos gallegos han puesto patas arriba la escena underground de rock nacional a bases de letras divertidas, llenas de sarcasmo y sobre todo buenos guitarrazos. Temas como Pesetas, Amor Rural o Jódete y baila se han convertido para muchos en himnos casi generacionales.
En este 2013 nos tienen prometido un nuevo trabajo que llevará por título Juventud Infinita. Seguramente en su concierto de Valladolid caiga algún que otro tema de este nuevo larga duración. Así que ya sabéis, si queréis pasar una noche de jueves bien gamberra en compañía del mejor rock and roll, debéis acudir al concierto de Novedades Carminha. Os dejamos con toda la info.
Novedades Carminha - Sala Porta Caeli, Valladolid
Fecha: jueves 14 de marzo 2013
Sala Porta Caeli Puertas: 21.:30 h. Concierto: 22:00h Precio: 6 € (anticipada) / 8€ (taquilla)
Entradas a la venta en ticketea.
Novedades Carminha también estarán en concierto el 15 de marzo en Sala Estudio 27 de Burgos y el 30 de abrilen Sala Luna de Palma de Mallorca.
Hace un par de discos que Ramón Rodríguez cambió de dirección en su carrera en solitario, desprendiéndose de su parte más sentimental para abordar sus canciones de una forma mucho más visceral. Con Maga como banda acompañante, The New Raemon demostró en el Teatro Cervantes de Valladolid todo el potencial y carisma que poseen sus canciones.
Desde los primeros acordes del tema inicial Te debo un baile, (original de Nueva Vulcano) intuimos que Miguel Rivera y los suyos aportarían un toque más eléctrico a las canciones del autor catalán. Y así fue. Composiciones como La ofensa, Galatea o El refugio de Superman sonaron mucho más contundentes que en la versión de estudio. Maga supieron modular perfectamente a lo largo del concierto toda esa rabia contenida en los dos últimos trabajos de The New Raemon.
La noche transcurrió con un Ramón muy inspirado. Se notaba que estaba cómodo y eso ayudó a introducirnos en sus canciones. Hubo tiempo para hablar de todo, desde cine y las producciones de Richard Donner, hasta su etapa de hombre “sensible” pasando por las comparaciones de su trabajo Libre Asociación con el Estatut. Eso sí, abordado siempre desde el tono cómico que caracteriza al autor.
Aunque Tinieblas, por fin sea su trabajo más reciente, The New Raemon también es conciente de que la gente siempre se muestra muy receptiva a sus canciones más antiguas. De este modo Saben aquel que diu, Fin del imperio o su célebre Yo Garfunkel fueron de las más coreadas de la noche.
La parte final del concierto llego de manera muy estruendosa con alguna de las canciones más duras y reflexivas de su repertorio como Consciente, Hiperconsciente,Kill Raemon o Soñar la muerte. Las distorsiones de guitarra tomaron el protagonismo y nos mostraron a una banda muy integrada con la música del catalán, tanto que parece que lleven tocando juntos toda la vida.
La traca final llego con la versión de Astrolabios tema original de Maga, aunque en esta ocasión la voz la ponía The New Raemon. Como buen caballero que es nuestro amigo, el concierto se cerró con Diecinueve, interpretado por el propio Miguel Rivera. Sin lugar a dudas, uno de los temas más bonitos de la banda sevillana.
El concierto del pasado día de San Valentín nos demostró que The New Raemon ha ido forjando un estilo muy personal a base de letras sinceras que encierran pequeños dramas personales. Aunque ahora nos parezca que Ramón compone canciones más crudas, las letras tragicómicas siempre han estado presentes en su música. Al alcance de muy pocos está esa capacidad de contarnos sucesos negativos sin dejar de lado la parte cómica del asunto, aquella que casi siempre nos provoca una sonrisa.
La ex líder de la mítica banda londinense Stereolab regresa a España para presentar su último trabajo Silencio. En esta ocasión no estará sola ya que Xavi Muñoz (Litius, Conecta4) y Emmanuel Mario acompañarán a la francesa sobre el escenario.
En este último trabajo, Laetitia Sadier continúa con su propuesta intimista basada en pequeños matices que hacen que todas las canciones tengan algo especial. Como anécdota, merece la pena destacar que el título de este último trabajo hace honor al silencio propio de las catedrales.
Os dejamos con las fechas de la gira.
14/3 Barcelona (Becool) 15/3 Bilbao (La Alhóndiga) 17/3 Granada (Planta Baja) 18/3 Murcia (Auditorio Villegas) 19/3 Madrid (Siroco) 20/3 Huesca (Matadero) 21/3 Burgos (Cultural Cordón) 22/3 Zaragoza (C.C. Rio Ebro)
Nacho Vegas en compañía de otros músicos llevará a cabo un homenaje al cineasta británico Mike Leigh que llevará por título La Vida es Dulce. El nuevo proyecto del asturiano se basará en una serie de proyecciones y canciones tanto inéditas como adaptadas que recorreran la filmografía del interesante director. Para Nacho, muchos de los personajes de las películas de Leigh tienen enorme influencia en la música popular de nuestro tiempo del mismo modo que aparecen en las canciones que nos gustan.
Sin lugar a dudas será una gran ocasión para poder disfrutar tanto de la música de Nacho Vegas como las reflexivas películas de Mike Leigh. Un espectáculo creado a partir de la admiración del gijonense hacia el cineasta británico y destinado a emocionar al epectador.
Las fechas confirmadas hasta el momento son la siguientes:
Jueves 4 de Abril, Madrid.
Teatro Lara (Son Estrella Galicia).
Sábado 6 de Abril, Barcelona.
Festival de la Guitarra. Teatro Arteria. Entradas.
Ramón Rodríguez, mejor conocido como The New Raemon, está de actualidad. Tras la edición de su último y flamante álbum titulado Tinieblas, por fin el barcelonés se embarca en una extensa gira que le llevará a presentar sus nuevas canciones por toda la geografía española.
En este último trabajo, The New Raemon continúa la senda que dejó en Libre Asociación, un trabajo en el que las letras y las melodías se tornaron más crudas. Sin embargo, las señas de identidad de Ramón y los suyos siguen estando muy presentes en temas como Centinela.
Una de las paradas de esta gira será Valladolid el 14 de febrero, el mismísimo día de San Valentín. El lugar elegido para esta ocasión es el Teatro Cervantes, un escenario único para poder disfrutar de los nuevos temas de la banda catalana, aunque también esperamos que caigan clásicos como Te debo un baile o La Cafetera.
Las entradas para el concierto están a la venta en ticketea a un precio de 12 en anticipada y 15 en taquilla. A continuación te dejamos el resto de fechas confirmadas y su último videoclip: Marathon Man.
7/2, Algeciras (Farándula) con Maga 8/2, Granada, (Planta Baja) con Maga 9/2, Almería (Madchester) con Maga 15/2, Madrid (Joy Eslava) 23/2, Barcelona (Sala Apolo, Banc Sabadell Festival del Milleni) + Luis Brea 28/2 , Santiago (Zona C), acústico 1/3, A Coruña (LeClub), acústico 2/3, Pontevedra (Karma), acústico 8/3, Alicante (Stereo) 9/3, Murcia (Auditorio Víctor Villegas) 15/3, Palma de Mallorca (Teatre Mar i Terra), acústico20/4, Tarrasa, Barcelona (Auditori) 4-7/8, Burriana(Arenal Sound) 15-17/8, Aranda de Duero, Burgos (Festival Sonorama)
La banda de Santi Balmes cada vez está más de moda. La última grata noticia para los fans de John Boy es saber que La noche eterna. Los días no vividos se ha colado en el número 48 de la lista de ventas.
Con su último trabajo más que fresco, llega la gira por salas 2013. Los catalanes nos han prometido que serán conciertos largos, que superarán las 2 horas y media de duración. Como muestra de la expectación levantada, la banda ya ha agotado localidades por dos días consecutivos en Santiago.
Love of Lesbian ofrecerán su directo el día 23 de febrero en Valladolid, ciudad en la que precisamente iniciaron la gira de presentación de su último trabajo. El escenario escogido es la Cúpula del Milenio, un espacio que a bien seguro se llenará de intrépidos amantes guisantes y vecinasdel ártico que entonarán eso de Houston tenemos un poema.
El resto de fechas de la gira son:
16.02.12 Bilbao (Fever Club)
22.02.12 Logroño (Norma Disco Club)
14.02.12 Santiago (Sala Capitol) Entradas agotadas.
15.02.12 Santiago (Sala Capitol) Entradas agotadas.
23.02.12 Valladolid (Cúpula del Milenio)
01.03.12 Manresa (Sala Stroika)
05.04.12 Murcia (Sala Stereo)
06.04.12 Grao (Sala Opal)
12.04.12 Sevilla (Sala Custom)
13.04.12 Ciudad Real (Sala Zahora Magestic)
23.04.12 Miranda de Ebro (Fábrica de Tornillos)
27.04.12 Santander (ECAM)
26/27/28.07.12 Low Cos Festival (Benidorm) única actuación en festivales 2013.
Tras las siempre engorrosas (aunque necesarias) pruebas de sonido y la pequeña entrevista que nos concedieron, dio comienzo el concierto. Con todo su público expectante, no cabía un alfiler en aquella pequeña tienda; hasta el punto de que hubo gente que se tuvo que quedar al raso disfrutando del recital de estos chicos. Con claras influencias “british”, mezclan pop y rock en sus temas con gran facilidad, algo aún más sorprendente si tenemos en cuenta su juventud. Respecto a la calidad del sonido, fue todo lo buena que dejó el pequeño local; tampoco se pudo dar demasiada caña a los amplis, pues no se quería molestar a los transeúntes. A pesar de ello y de algunos problemas técnicos (gajes del directo) el concierto fue un éxito gracias a la calidad de los temas y al carisma sobre el escenario de Rafa, que puso la nota de humor. Otra de las sorpresas de la tarde fue el pequeño Rodrigo (de sólo 14 años) que tocaba la batería con una energía y una técnica impresionantes. Todos los integrantes del equipo de Other Voices quedamos sorprendidos con este chaval. Hablando de los temas que tocaron, personalmente me quedo con dos. Uno de ellos es “Pantalón Verde”. El que podríamos llamar su “single”- no en vano tiene más de 3500 visitas en Youtube - es un tema en cuya simpleza reside su encanto; engancha desde la primera escucha. Otro es la cover que hicieron del grupo preferido del compositor del grupo, Juanra: The Libertines. Y, como no, eligieron el tema “Don’t look back into the sun”, probablemente el más conocido de la banda británica. Una muy buena versión que disfrutaron todos, los integrantes del grupo interpretándola y el público escuchando.
En resumen, “London's Baggers” en su primer concierto nos dio la impresión de que quizá pequen de algunas carencias técnicas debido a su juventud o no tengan un caro equipo que les dé la mejor calidad de sonido en sus conciertos, pero tienen lo más importante para triunfar: carisma. Lo demás, lo darán el tiempo y la experiencia. Seguiremos de cerca la trayectoria de este grupo, y le deseamos la mejor suerte en su nueva aventura musical. ¡Ánimo y no paréis nunca de tocar!
El próximo viernes 11 de enero, El Columpio Asesino estará actuando en la sala New Bitácora (C.C. Parquesol Plaza) en Valladolid. Álvaro Arizaleta y los suyos llegan a la capital castellana dentro del tramo final de su gira Diamantes con la que tantos éxitos han cosechado. Un concierto con el que empezar a desgastar tus zapatillas en este nuevo año.
Con cuatro discos en su haber, la banda pamplonica se ha consolidado como uno de los grupos más firmes de las escena rock nacional. Toques de electrónica y guitarras que rozan por momentos el punk son sus señas de identidad. Canciones como Floto, Lucas 44-48 o Edad Legal se han ido conviertiendo con el paso de los años en auténticos himnos generacionales.
Entradas a la venta en ticketea. 12 + gastos, en anticipada y 15 en taquilla.
Después de un intenso primer día de festival, el Padang Rock siguió ofreciendo espectáculo a pocos días de que termine este 2012. Llegaba el turno de Amnesia, Jeunet, y Kenedy, así que nuestras expectativas estaban bien altas. Y no salimos decepcionados.
Era un día especial para los chicos de Amnesia, puesto que era su último concierto con su actual bajista, Iván. La segunda semana de enero el resto del grupo parte hacia Madrid en busca del hueco que merecen en el mundo de la música. Y es que, con conciertos como el de ayer, demuestran que talento y calidad es algo que tienen desde hace mucho, sólo falta algo de suerte para que la burbuja explote.
Como os contamos en la Parte I, el festival se trasladó a La Tuerca (antiguo Tendedero), donde bajo el cielo estrellado y sobre un pequeño escenario iluminado con luces de navidad, el grupo abrió el segundo día del festival. Tras Debate Empírico y Bien Mal, el público se va animando y olvidando un poco el frío para dejarse llevar por el temazo 19:36:26 Mejor Persona. Después de este enérgico inicio, el ambiente se volvió un poco más íntimo con Gato y la hipnótica voz de Rafa. Con el tiempo justo, tuvimos que despedirnos del grupo tras Formas de Mirar, Alfombras Voladores y Elefantes Suecos (niños, no compongáis esto en casa) y algunos temas más , deseando tenerlos pronto otra vez por tierras sureñas. El setlist previsto (que traía canciones nuevas) era el siguiente:
Debate Empírico.
Bien Mal.
19:36:26 Mejor Persona.
Gato.
Equivocados.
Formas de Mirar.
Alfombras Voladoras y Elefantes Suecos.
La Rabia con los Besos.
Cenas y Bailes.
Rosario.
Arder sin querer.
A Amnesia les siguió Jeunet, también con menos tiempo del previsto, pero con la misma facilidad para ganarse el público. Tras Algo Fantástico, Como este Planeta, y Aceleración, el grupo presentó Luces, el adelanto de lo que será su próximo EP Camaradas (que podéis escuchar aquí). Sin duda Jeunet es uno de los grupos de la provincia gaditana a tener en cuenta, tanto por sus temas, como por la facilidad con la que el público se deja llevar en sus conciertos. A la espera del nuevo material, será interesante ver cómo evoluciona durante este 2013. El setlist fue el siguiente:
Algo fantástico.
Como este planeta.
Aceleración.
Luces.
Los días soleados.
Solo era un sueño.
Extrarradio.
No retorno.
Finalmente, en la última estación nos espera Kenedy, con la voz de Íñigo al frente transmitiendo el buen rollo que siempre lleva consigo el grupo. Pudimos escuchar todo el EP que lleva el nombre del grupo a excepción de Take the Chance, incluyendo su tema más popular en Spotify, Heaven. Aunque nos faltó Agan & Again debido, una vez más, a la falta de tiempo, se nos hizo corto el concierto a pesar de los ocho temas que tocaron. Y si el tiempo pasa rápido, ya se sabe...
Séptimo.
Heaven.
Breathe Again.
Some Tales.
Stay.
See The Moon.
Into The Wild.
Wreck.
Sunshine.
La banda, que viene de gira por toda la península, y tocar en festivales como el Sonorama, JamonPop, GranaPop, o Arenal Sound, prometen presentar un segundo EP en marzo de 2013, y anuncian que no estarán solos. ¡Ganazas!
Comenzó ayer el esperado Padang Rock Fest, con la fiesta de bienvenida y las primeras bandas del festival chiclanero. Buen ambiente, mejor escenario, y alguna que otra sorpresa inesperada. Pero empecemos por el principio.
Tras la fiesta de bienvenida, subieron al escenario los chicos de Put Off. Con mucha energía, ganas, e inocencia, tocaron durante casi una hora temas propios y versiones de los RHCP y Nirvana, cuyas influencias quedaron claras.
Teniendo a su fiel público dándolo todo en primera fila (gran parte de él admirando al bajista que en pleno diciembre toca sin camiseta enseñando tableta y luces largas), la noche de ayer no se trataba tanto de hacer un buen concierto como de pasar una gran noche tocando lo que les gusta con sus amigos. Tanto el público como el grupo quedaron contentos con la actuación, que al fin y al cabo, es lo que importa.
Pasamos a Plan Marshall, uno de los nombres que más nos interesaban del cartel. Cada miembro del grupo proviene de otros proyectos, y se nota cuando un grupo tiene experiencia, aunque acaben de empezar. Con un estilo blues/rock, la gran voz de Manu J. Castro junto a Sergio Guzmán y Nacho Gómez a las guitarras, Javi González al bajo, y Rick a la batería, tenía a la sala cautivada. No es de extrañar que el nombre de esta banda deje de ser desconocido en poco tiempo.
Sin embargo, el concierto se vio interrumpido con la llegada de una unidad de la Guardia Civil. Aunque al principio creímos que era una inocentada (ya habían pasado las 12) y se iban a montar un striptease que alegrase a las féminas del lugar, cuando sacaron las linternas y empezaron a registrar a los asistentes y a llamar a los menores de edad aparte, se nos acabó la ilusión.
Tras un buen rato, y unos aplausos, la unidad de la Guardia Civil se marchó. La organización del festival, totalmente ajena a los problemas, lejos de cerrar por esa noche y volver al día siguiente, presentó a Edmond, que sería la grata sorpresa con la que nos despediríamos los miembros de Other Voices. Con un pop/rock refrescante, nos hemos informado, y los miembros de esta banda también llevan varios años a sus espaldas (pero no, el batería no es el guitarrista de U2, sino su hermano gemelo). Seguiremos al grupo de cerca, esperemos que vuelvan pronto!
Antes de despedirnos, os avisamos de que el Padang Rock ha cambiado su ubicación y horarios debido a los problemas surgidos ayer, que, recordamos, son ajenos a la organización del festival. Así, podremos seguir disfrutando de los conciertos en la sala La Tuerca (antiguo Tendedero, en la calle Arroyuelo s/n, a 500 metros de la sala donde se estaba celebrando). Los nuevos horarios son los siguientes:
19:00: Apertura
20:00: Amnesia
21:00: Jeunet
22:00: Fuero De Juego Dj
23:00: Kenedy
Para más información, visitad su Facebook o su Twitter, y os atenderán sin problemas. Nos vemos esta noche!
Hace unos días se confirmaba la presencia de la banda escocesa como cabeza de cartel para la próxima edición del Sonorama. La sorpresa se ha producido al enterarnos que en meses previos a la cita arandina, Stuart Murdoch y los suyos ofrecerán una extensa gira por nuestro país para presentar un álbum en el que aún están trabajando. Las fechas son las siguientes:
10 Abril - Valladolid (Auditorio Miguel Delibes)
11 Abril - Madrid (Circo Price)
13 Abril - San Sebastián (Kursaal)
14 Abril - Barcelona (Palau de la Música. Festival Mil-lenni)
La banda pamplonica se encuentra estos días en la recta final de su exitosa gira. Tras la publicación en 2011 de su último trabajo Diamantes, Álvaro Arizaleta y los suyos no han parado de tocar por toda la geografía española incluyendo festivales de la talla de S.O.S. 4.8 o Sonorama. Con sus letras hirientes y su enérgico directo, poco a poco se han convertido en una de las bandas de referencia del rock español. Si tienes la oportunidad de verlos no lo dudes. Ellos nos prometen caña al mono y una blanca navidad.
Os dejamos las fechas de la traca final y el enlace para compara las entradas (pinchad en la imagen para verla más grande).
Noche gélida de lunes en Valladolid. Una veintena de afortunados nos acercamos al Café España a ver a uno de los artistas más carismáticos y prolíferos de la música americana. En esta ocasión Ken Stringfellow presentaba su formato más sereno, al piano y guitarra, dejando a un lado su faceta de performerofrecida el año pasado en el MonkeyWeek.
Se notaba claramente que Ken se encontraba cómodo. El gran número de conciertos de su gira parecía no importarle ya que nos ofreció lo mejor de sí mismo. Con continuas charlas y anécdotas nos animó la velada. También la intimidad del evento contribuyó a que Ken nos confesase su punto de vista de la situación laboral o las posibilidades de convertir la sala en un estudio de grabación.
Introduciéndonos de lleno en el apartado musical, podemos decir que Ken defiende las canciones de su último trabajo Danzing in the Moonlight de una manera formidable. Si escuchamos el disco, nos encontramos con una gran obra plagada de pequeños matices logrados con instrumentos como el saxofón.Sin embargo, eso no es impedimento para que el señor Stringfellow pueda mostrar todas sus canciones sin que pierdan un ápice de su encanto.
El concierto empezó con Superwise de una manera contundente con el piano como protagonista. El paso de los años parece que haya mejorado la calidad vocal del californiano en vez de deteriorarla.A continuación nos emocionó a todos con su lado más íntimo, interpretándonos aún encima del escenario el tema 110 or 220V. A partir de aquí Ken se permitió el lujazo de bajar de la platea y ofrecernos un concierto aún más intimista. Fue desgranando sus canciones de la mejor manera posible: acercándose a cada asistente, mirándole a los ojos y trasmitiéndole la cercanía de su música. De este modo cayeron temas como comoEven the Forgers Were Left Fingering the Fake, la preciosa Any Love o You’re the Gold, con la que hizo saltar las lágrimas a alguna que otra asistente.
Hacia la mitad del concierto reclamó la ayuda de una artista local llamada Ana con la que se entendió muy bien interpretando a dúo Doesn't it Remind You of Something, una de esas canciones que combina a partes iguales sensualidad y ternura. Entre canción y canción también tuvimos tiempo de que Ken nos diese su mejor consejo, que paradójicamente es no seguir ninguno.Interesante postura de un músico que ha colaborado con bandas tan importantes como R.E.M. y liderado The Posies y Big Star.
Tras alcanzar las dos horas de concierto, el californiano se despedía invitándonos a charlar un rato con él y mostrarnos sus merchandisings contenidos en su vieja maleta.Noches de lunes como esta pueden dar mucho de sí y convertirse en la mejor de la semana. Precisamente estas veladas son las que nos pueden salvar de caer en la monotonía, una monotonía que el protagonista de nuestro concierto seguramente nunca experimente.
Los Juegos Olímpicos celebrados en Londres este verano han sido sin duda el evento del año. Desde la ceremonia de iniciación han sido unos Juegos marcados por la presencia de la cultura británica, especialmente por la música, que fue una de las grandes protagonistas. Seguramente pase bastante tiempo hasta que el Blue Monday de New Order vuelva a sonar en un pabellón de baloncesto sustituyendo a la Danza Kuduro o cualquier reencarnación del petardeo más vil que nos persigue por todas partes. Al mismo tiempo que en la ceremonia de clausura se rendía homenaje a la cultura pop inglesa (con grandes interpretaciones y grandes destrozos), en Hyde Park tenía lugar un concierto planeado meses antes en el que actuarían algunos de los grupos más representativos de Inglaterra: The Specials, New Order y Blur, teniendo los últimos el honor de ser los cabezas de cartel. En el mismo escenario en el que se planificó originalmente su regreso en 2009, los de Essex volvieron a demostrar por qué son considerados uno de los grandes grupos de la historia del Reino Unido. Pese a contar con otros dos discos en directo anteriores a este, Parklive es el primero que ha estado totalmente respaldado y publicitado por la banda, que presentó su último single Under The Westway unas semanas antes del concierto, seguramente para evitar las críticas por regresar sin un nuevo álbum bajo el brazo.
Al igual que en sus conciertos de 2009, el setlist de Parklive consiste principalmente de los mayores hits de la banda. Comienza con un repaso a Parklife, el que es posiblemente su disco más conocido y que pertenece a la trilogía britpop del grupo. Es complicado empezar mejor un concierto que con Girls & Boys, y más si la siguen canciones como London Loves, bastante apropiada para la ocasión. Sin embargo, no todo iba a ser britpop, al fin y al cabo estamos hablando de uno de los grupos más eclécticos que ha dado Inglaterra en los últimos 25 años. Canciones tan dispares como Out of Time, Beetlebum o Coffee & TV también se han ganado su hueco a pulso entre los grandes éxitos de Blur.
Puede que ya sean unos cuarentones y que sean granjeros o abogados antes que estrellas del rock, pero los años no pasan en balde para ellos. Las actuaciones de Blur son tan frenéticas como lo eran en los noventa, sí, es cierto que la voz de Albarn ya no es lo mismo, pero lo compensa con un entusiasmo poco habitual en alguien que lleva ya más de 20 años subido al escenario. La sección rítmica formada por el media whore Alex James y Dave Rowntree brilla con luz propia en canciones como Popscene o Sing, mientras que Graham Coxon da un auténtico recital con la guitarra en sus manos, volteretas incluidas. El extenso catálogo del cuarteto londinense les permite incluir alguna de las canciones más queridas por los fans, como la épica Caramel (que nunca habían tocado hasta este 2012), Young & Lovely (cara B de Chemical World) o Colin Zeal. El concierto termina con los temas hechos para ser coreados por la multitud; desde Tender a The Universal; pasando por For Tomorrow, la oda a Londres escrita por Albarn perteneciente al clásico Modern Life is Rubbish.
Ya hay organizada una gira mundial para 2013, así que esta no será la última vez que veamos juntos a Damon, Graham y compañía. Se separen o no después de 2013, Parklive es el ejemplo perfecto de todo lo que supone un concierto de Blur, recorriendo su extensa carrera durante dos horas. Y, en efecto, el juego de palabras que da nombre al disco es horrible. Tracklist (la edición especial incluye dos discos en directo más y un DVD con la actuación en Hyde Park): CD1 1. "Girls & Boys" 2. "London Loves" 3. "Tracy Jacks" 4. "Jubilee" 5. "Beetlebum" 6. "Coffee & TV" 7. "Out Of Time" 8. "Young And Lovely" 9. "Trimm Trabb" 10. "Caramel" 11. "Sunday Sunday" 12. "Country House" 13. "Parklife" (featuring Phil Daniels)
CD2 1. "Colin Zeal" 2. "Popscene" 3. "Advert" 4. "Song 2" 5. "No Distance Left To Run" 6. "Tender" 7. "This Is A Low" 8. "Sing" 9. "Under The Westway" / "Intermission" 10. "End Of A Century" 11. "For Tomorrow" 12. "The Universal"