domingo, 16 de diciembre de 2012

Hierro 3 (2004), Kim Ki-Duk

Hoy toca reseñar la obra más famosa de Kim Ki-Duk, uno de los mejores directores de Corea del Sur.


Tae-suk es un indigente que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa tiene marido que la maltrata y encierra en una casa ostentosa. El destino cruza los caminos de Tae-suk y Sun-hwa y enseguida saben que son almas gemelas. Como si estuvieran unidos por vínculos invisibles, descubren que no pueden separarse y aceptan en silencio su nuevo y extraño destino.

Kim Ki-Duk es un director poco convencional. Él rehuye de los efectismos baratos, los diálogos grandilocuentes, los efectos especiales, el 3D y esas chorradas. Personalmente solo he visto dos películas suyas: Hierro 3 y Primavera, verano, otoño, invierno..y primavera, y ambas me han encantado. Son visualmente preciosas (sobretodo la segunda), con ritmo pausado, sencillas..no sé, es algo como poesía.

En Hierro 3 somos cómplices del romanticismo conmovedor entre los dos protagonistas. Una relación callada (en toda la película no habrá más de 30 frases) en un film donde los silencios y las miradas cuentan más que los diálogos. Es una película para saborearla y degustarla observando cada detalle y matiz.

Una historia con una profunda crítica social, donde dos seres inadaptados se aman contra viento y marea en una sociedad deshumanizada llena de policías corruptos, maridos maltratadores, niños violentos y gente que ve crímenes, pero no dice nada.


Pero además de contar una gran historia, también consigue crear un lenguaje visual espectacular.

La fotografía tiene un gusto exquisito. Las escenas donde la la música y la poesía destilan por la pantalla son rodadas en tonos anaranjados y dorados, mientras que las escenas violentas, tienen colores fríos. La música es sútil, elegante, simplemente acompaña. Las interpretaciones, formidables (ya me dirás si no hay diálogos).

Es difícil decir si el mundo en el que vivimos es real o es un sueño

Sensibilidad pura.

Jaime Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario