En 1757, a orillas del río Hudson, franceses e ingleses luchan por el dominio de la región. Mientras que los franceses cuentan con el apoyo de los nativos, los ingleses reclutan a los colonos blancos. Hawkeye es un hombre blanco que fue adoptado por los indios mohicanos. Tras salvar de una emboscada de los hurones a Cora Munro, pronto nacerá el amor entre ellos.
Hoy os traigo uno de los mejores films de aventuras del cine moderno. Entre otros premios, ganó el Oscar al Mejor Sonido en 1992 gracias a su emocionante Banda Sonora.
No es casualidad que hoy comente o, mejor dicho, que hace poco volviera a ver esta brillante epopeya ambientada en el siglo XVIII, sino, más bien, causalidad. ¿La causa? Estoy volviendo a ver varias de las películas de Day-Lewis para ir bien preparado a Lincoln, su nuevo trabajo, en el que parece ha hecho una interpretación que será recordada por décadas. Sin embargo, hoy toca irnos a los ya lejanos 90 (cómo pasa el tiempo..), al estreno de esta cinta. Hoy toca viajar, luchar, sangrar y vivir aventuras.
Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes. No me gustaría priorizar unas características del film sobre otras. Pero seamos claros, ¿por qué he la vuelto a ver? Por Daniel Day-Lewis. Jodido actorazo, uno de los más grandes de todos los tiempos. No exagero. No tiene una filmografía muy extensa, pero tiene una carisma, una presencia..que el hecho de que figure en el elenco de una película, ya la haría buena.
En El último mohicano, Day-Lewis interpreta a Nathaniel/Hawkeye, el hijo adoptivo de el considerado "último mohicano". A diferencia de en la novela, Nathaniel es noble, honesto, valiente, y no peca de orgulloso a pesar de sus extraordinarias cualidades. En serio, el tío cae bien al espectador sí o sí, te lo crees. Y luego, ves Gangs of New York, y te crees que Day-Lewis sea el carnicero más hijo de puta del mundo.
Para muestra, una de mis escenas favoritas del film:
Como probablemente hayáis comprobado, la música acompaña increíblemente bien. Es como un personaje más, acorde a la escena. Sin necesidad de subir el volumen y machacarte el oído constantemente (Zimmer..).
La música es un personaje más, pero el paisaje también:
Praderas, montañas, cascadas, selvas, ríos..todo se conjuga, junto a la banda sonora, en un preciosista y precioso producto audiovisual, aderezado, además, con sutilezas tan bonitas como el romance entre Alice y Uncas, que queda eclipsado por la pareja principal.
Como diría Carlos Boyero "...es épica y es lírica". La mejor muestra, la escena final, la del desfiladero, pero estaría entrando demasiado en spoilers si la añadiera a la review. Es mejor si la veis vosotros sin saber nada sobre dicha escena.
Muy recomendable.
Tu eres fuerte, ¡sobrevive! Pase lo que pase mantente con vida, iré a buscarte. Por mucho que me cueste, por muy lejos que estés, ¡te encontraré!
Jaime Muñoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario