lunes, 28 de enero de 2013

Up (2009)



Dios, qué películón. Bueno, muchos ya lo sabréis, decir que Up es un proeza del séptimo arte es ser repetitivo, además de quedarse corto.

Up es film de animación producido por Pixar que ganó el Oscar a la Mejor película animada y a la Mejor Banda Sonora. Ahí es nada. Realmente Pixar durante tres años lo petó como pocos, WALL-E, Up, Toy Story 3..joder, que joyitas hicieron.

La película narra una aventura melodrámatica con toques de humor. La trama gira en torno a un viudo de edad avanzada llamado Carl Fredricksen y un niño excursionista cuyo nombre es Russell. Éstos viajan a Cataratas del Paraíso, en Sudamérica, a bordo de una casa flotante suspendida con globos de helio.
Y del mismo modo que esa casa flotando, la cinta nos eleva al cielo. Tanto narrativamente, como visualmente.



Del mismo modo que con un reloj suizo, Pixar concibe esta obra de arte con precisión, dedicación y delicadeza. Nada falta ni nada sobra. Un guión milimétrico que roza la perfección, unos personajes redondos (a pesar de las ideas cuadriculadas y la cabeza cuadriculada de nuestro entrañable protagonista), y una aventura que quita el hipo. Tiene ritmo, tiene emoción, tiene planificación, tiene sentimiento, tiene alma...realmente Pixar se convirtió en una garantía.

Mención especial a los primeros minutos de la cinta. Memorables. Magistrales. Ya sabéis que no me gusta meterme en spoilers, pero en serio, es que son increíbles.

También cabe destacar la Banda sonora, de Michael Giacchino (sí, el tipo de Lost).
Según palabras del director, Pete Docter:

«Desde el principio, hablamos sobre el deseo de que la banda sonora tuviera un estilo clásico, al igual que la música del cine de los años 1940 o 1950 [...] Quería que la gente fuera capaz de imaginar que se reproducía en una caja musical. La composición que se le ocurrió a Michael Giacchino era tan hermosa. Hay momentos maravillosos y tiernos... Giacchino hizo un trabajo fantástico».

Creo que la describe muy bien (quién mejor que él).  Abarca géneros como la música clásica, el jazz y el vals, además de contener ritmos tribales y temas de piano simples.



Simplemente maravillosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario