viernes, 1 de marzo de 2013

MCPF: OSCARS 2013

La Gala de Entrega de los Premios Oscar es sin duda cada año el evento cinematográfico más importante. Este año se cumplía el 85 aniversario de estos premios que, con detractores y partidarios por igual, nunca dejan indiferente a nadie. Empecemos pues por partes a evaluar la ceremonia y los premios en si.

EL RANKING

La Vida de Pi: 4 premios
Los Miserables: 3 premios
Argo: 3 premios
Lincoln: 2 premios
Django Desencadenado: 2 premios
Skyfall: 2 premios, uno de ellos a medias con La Noche Más Oscura
El Lado Bueno de las Cosas: 1 premio
Anna Karenina: 1 premio
La Noche Más Oscura (Zero Dark Thirty): 1 premio, a medias con Skyfall
Brave: 1 premio
Amor: 1 premio
Searching for Sugar Man: 1 premio
Curfew: 1 premio
Inocente: 1 premio
Paperman: 1 premio

La Vida de Pi se alza como la más premiada de la noche, pero solo se lleva del top five (Pelicula, director, actor principal, actriz principal, y guión) el de mejor director, mientras que Argo es la, para mi gusto, ganadora con 3 estatuillas, pero 1 de ellas es el premio gordo, mejor película. La gran perdedora Lincoln que, siendo la más nominada, solo se alza con 2 premios, por supuesto al soberbio y genial Daniel Day-Lewiss.

LA GALA

Tras la alfombra roja empezó lo bueno. Seth McFarlane, creador de Padre de Familia, Padre Made in U.S.A. y el Show de Cleveland y TED, es el encargado de amenizar esta velada que, a priori y con ese anfitrión, se plantea como mínimo interesante. Empieza muy muy fuerte, con el Capitán Kirk de Star Trek "vieniendo del futuro" para salvar la gala. Aquí empiezan una serie de números músicales y cómicos interesantes, como la genial canción "We Saw Your Boobs"(vimos vuestras tetas), o un baile entre McFarlane, Joseph Gordon-Lewitt y Daniel Radcliffe (si, este año le han dejado entrar en los Oscar). Pero a partir de aquí... la gala pierde y pierde y pierde. Seth McFarlane se desinfla en una gala eminentemente musical que, si bien fue espectacular, en todo el sentido de la palabra, esa espectacularidad eclipsó al presentador.

Otro gran momento de la noche fue cuando TED, el oso creado por McFarlane, junto a Mark Wahlberg, presenta dos premios, Mejor edición de sonido y Mejor mezcla de sonido. No es que los guiones de estos personajes fueran geniales ni nada por el estilo, que no fueron malos, sino que el oso parecía que realmente estaba en el plató, algo que me dejó alucinado, pues parecía sinceramente que habían puesto a alguien con el traje de oso en el escenario

Más tarde, Seth McFarlane hizo el mejor chiste de la noche, aunque no creo que sea para el gusto de todos, ya que dijo que "El único actor que ha conseguido meterse en la cabeza de Lincoln fue John Booth". Ante las pocas risas que este comentario despertó entre los presentes añadió "¿Qué pasa? 150 años no son suficientes para hacer chistes sobre el tema? Si quieren tengo unos cuantos chistes sobre Napoleón que..." A mi al menos me hizo gracia, creo que 150 años si son suficientes para poder hacer chistes sobre el tema.
Otro gran momento fue cuando imitaron una escena de Sonrisas y Lágrimas para presentar a Christopher Plummer, quien hizo entrega del Oscar a la mejor actriz de reparto.
El tercer mejor momento de la noche lo protagonizó Jennifer Lawrence quien, al ir a recoger el Oscar a mejor actriz, se tropieza y cae en la escalera, confirmando que esta chiquilla tiene el cenizo, repitiendo la mala suerte de los Globos de Oro cuando al subir a recoger el premio se le parte el vestido. Pobrecita mía, pero aun torpe, la queremos por el papelón que hace en El Lado Bueno de las Cosas. Dale caña Jennifer.

El segundo momentazo de la noche y totalmente inesperado lo protagoniza nada menos que la primera dama, Michelle Obama, quien aparece en directo, vestida para la ocasión, para dar junto a Mr. Jack Nicholson el premio a, obviamente, mejor película. Todo bastante plástico, pero no deja de ser una sorpresa. ¿Os imaginais a la mujer de Rajoy presentando un Goya? Eso pasa por esa extraña pasión de los estadounidenses de mezclar vida política con vida privada.

Como dije antes, hubo muchos números musicales: Goldfinger, All That Jazz o Skyfall fueron algunos de ellos. Pero sin embargo el mejor, y mejor momento de la noche capaz de levantar al teatro y de poner los vellos de punta como su de una esponja exfoliante se tratara, fue el número musical de Los Miserables. Aparece un Hugh Jackman, guapeton como es él, y empieza a cantar Suddenly el solito, que era la canción nominada. Pero de repente, cambia a One Day More, y entonces sale Anne Hathaway, y el resto del reparto de la película para cantar esta canción todos juntos. Tremenda la aparición de Russell Crowe, la cual me hizo saltar una lagrimita, y un final que me dieron ganas de aplaudir. Lo peor, la cara de Helena Bonham Carter de "estoy aquí obligada porque a mi marido nunca le han dado un Oscar".

Después de este resumen de la gala, vamos a empezar a desglosar los premios y a comentar los que a mi parecer tengan algo que comentar

LOS PREMIOS, UNO POR UNO

- Mejor cortometraje de animación: Paperman. El corto presentado al inicio de la película Rompe Ralph en cines se llevó el Oscar. Es buenísimo, y me parece totalmente merecido.
- Mejor Cortometraje Documental: Inocente
- Mejor Cortometraje: Curfew
- Mejores Efectos Especiales: La Vida de Pi
- Mejor Maquillaje: Los Miserables
- Mejor Dirección Artística: Lincoln
- Mejor Fotografía: La Vida de Pi
- Mejor Mezcla de Sonido: Los Miserables
- Mejor Banda Sonora: La Vida de Pi. Para mi gusto, John Williams hizo un trabajo excelente en Lincoln, pero claro, la de la Vida de Pi era muy buena y Mychael Danna se lo merecía.
- Mejor Canción Original: Skyfall. Para mi gusto, deberían haber presentado otra de Los Miserables, como On My Own, One Day More o I Dreamed a Dream, pero la de Suddenly no tenía ninguna posibilidad frente a Skyfall de Adele
- Mejor Documental: Searching for Sugar Man
- Mejor Película de Habla No Inglesa: Amor, de Michael Haneke. Los gafapastas están de enhorabuena. No he visto la pelicula, así que no opino sobre ella.
- Mejor Película de Animación: Brave. Para mi gusto Piratas y Rompe Ralph eran mejores y más originales, ya que Brave es una mezcla entre Ponte en mi Lugar y Hermano Oso, pero bueno.
- Mejor Edición de Sonido: La primera vez en mucho tiempo que ocurre un empate. En este caso, para  La Noche Más Oscura y Skyfall.
- Mejor Vestuario: Anna Karenina. No se lo llevó el español Paco Delgado (o Pacou Delgadou como lo pronuncian los angloparlantes) por Los Miserables. Una pena.
- Mejor Montaje: Argo
- Mejor Guión Adaptado: Argo
- Mejor Guión Original: Django Desencadenado. Merecidísimo, y deberían reconocerle bastante más a Tarantino por esta película, pero ha sido un año donde había pelis mejores, otra vez será.
- Mejor Actriz Secundaria: Anne Hathaway por Los Miserables. Esperado y en todas las quinielas. Para mi, se está conviertiendo en la nueva Audrey Hepburn. Diría en la nueva Julia Roberts, pero nunca me gustó esa actriz.
- Mejor Actor Secundario: Christoph Waltz por Django Desencadenado. Si bien es verdad que es un actorazo y hace un papel que se merece este Oscar, no estaba en muchas quinielas, ya que hace poco que se lo dieron en la misma categoría (aunque podría considerarse que en Django hace un papel principal, más que secundario) y competía contra opciones más favoritas como Robert DeNiro por El Lado Bueno de las Cosas y, sobre todo, por un genial Tommy Lee Jones en Lincoln.
- Mejor Actriz: Jennifer Lawrence por El Lado Bueno de las Cosas. Si bien se lo merece, no me lo esperaba, ya que creí que se lo darían a Jessica Chastain, que es lo único bueno que tiene La Noche Más Oscura. Y por supuesto, prefería a Naomi Watts por Lo Imposible, pero me parece un premio muy bien adjudicado. Seguiremos muy de cerca la carrera de esta nueva novia de Hollywood.
- Mejor Actor: Daniel Day-Lewis por Lincoln. El que no se esperara que el Oscar iba a ir para lo mejor que tiene la película Lincoln, vivía en otro mundo. Para mi gusto muy cerca se quedaron Bradley Cooper por el Lado Bueno de las Cosas (quien demostró que no solo sabe hacer papeles chorra de Resacón en las Vegas) y Hugh Jackman por un genial Jean Valjean. Pero claro, no pueden ganar todos.
- Mejor Director: Ang Lee por La Vida de Pi. Aquí lloraron los gafapastas porque no se lo dieron a Haneke. No siempre se puede tener todo. Aun así, no mucha gente se esperaba el Oscar para Ang Lee, y si para Spielberg por Lincoln que, sinceramente, se lo merecía. No sé si más o menos que Lee, pero se lo merecía. Basicamente, Ang Lee ha ganado el Oscar porque Ben Affleck no estaba nominado y la academia tiene apatía por Spielberg.
- Mejor Película: Argo, de Ben Affleck. En los últimos días se perfiló como clara ganadora porque, si bien Lincoln prometía mucho, no cumplió. Los Miserables es un musical, que no suelen ganar en los Oscar en esa categoría... en fin, que aunque hay otras películas muy buenas, como Django Desencadenado,  Argo era objetivamente superior a las anteriores. Felicidades, Affleck.

Se demuestra que, aunque no siempre, mientras que las actrices suelen recibir premios cuando hacen grandes actuaciones mientras son jóvenes y guapas, y sorprenden a la crítica y al público, los actores los reciben cuando son más maduros, y sorprenden por su calidad interpretativa dentro de esa madurez, cuando las canas empiezan a asomar por sus sienes.

Y nada más, hasta aquí el resumen. Y para terminar... ARGODERSE (O ARGO FUCK YOURSELVES, si te gustan más las versiones originales).

No hay comentarios:

Publicar un comentario