Mostrando entradas con la etiqueta belle and sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belle and sebastian. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de agosto de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Confirmaciones Low Cost'13
El Low Cost nos muestra a dos bandas que se sumarán a su cartel conmemorativo por el quinto aniversario. Así, a Two Door Cinema Club, Delorentos, Monarchy, Toy, Fangoria, Los Enemigos, Dorian, Love of Lesbian, Lori Meyeres, Zahara, Miss Caffeina y Polock, entre otros muchos, el festival confirma a Belle and Sebastian y Crystal Castles.
Recuerda que el precio de los abonos es el siguiente:
- Abono 3 días: 42 €
- Abono VIP 3 días: 72 €
- Abono VIP POOL 3 días: 130 €
@Enrique_bca
Other Voices Music
viernes, 28 de diciembre de 2012
Belle & Sebastian de gira por la península.//INOCENTADA
Hace unos días se confirmaba la presencia de la banda escocesa como cabeza de cartel para la próxima edición del Sonorama. La sorpresa se ha producido al enterarnos que en meses previos a la cita arandina, Stuart Murdoch y los suyos ofrecerán una extensa gira por nuestro país para presentar un álbum en el que aún están trabajando. Las fechas son las siguientes:
10 Abril - Valladolid (Auditorio Miguel Delibes)
11 Abril - Madrid (Circo Price)
13 Abril - San Sebastián (Kursaal)
14 Abril - Barcelona (Palau de la Música. Festival Mil-lenni)
17 Abril - Bilbao (Palacio de Euskalduna)
19 Abril - Vigo (Palacio de Congresos)
20 Abril - Granada (Alhambra)
Próximamente entradas a la venta en los puntos de venta oficiales.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Sonorama 2013
Virginia Díaz acaba de revelarnos en su programa 180 grados el cartel que el Sonorama propone para su edición de 2013. El festival, situado en Aranda de Duero, Burgos, se celebrará el 15,16, y 17 de agosto. Así, con Belle & Sebastian como cabeza de cartel, completamos las confirmaciones de hoy con Supersubmarina, Standstill, Havalina, Delafé y las Flores Azules, Jaime Urrutia, Mendetz, McEnroe, The New Raemon, Capsula y el dúo de DJs y productores Buffetlibre.
Empieza fuerte el festival, del que ya había ganas de escuchar nuevas noticias. ¿Entradas? El 17 de diciembre estarán a la venta, ya queda poco!
@Enrique_bca
Other Voices
Etiquetas:
2013,
belle and sebastian,
Buffetlibre,
Capsula,
Delafé y las Flores Azules,
havalina,
Jaime Urrutia,
mcenroe,
Mendetz,
Noticias,
sonorama,
standstill,
Supersubmarina,
the new raemon
viernes, 14 de septiembre de 2012
Kutxa Kultur Festibala, viernes
Tras la suave música de Russian Red, llegaban desde Manchester The Whip con una propuesta muy diferente. Su mezcla de electrónica y rock quizás necesitaba horas más altas de la noche a pesar de ello lidiaron bien con la situación y ofrecieron un concierto que empezó con bases electrónicas bastante machaconas que dejaron paso a canciones un poco más elaboradas. Su propuesta personalmente no me agrada del todo ya que en todo momento hay sonidos que no sabes muy bien de donde proceden. Su show estuvo marcado por la energía de su joven batería y el técnico de sonido de la banda que actuaba como un traicionero camarero del bajista. A medida que avanzó el concierto el público se fue entregando cada vez más y más llegando sus mejores temas como Movement, Secret Weapon o la rompepistas I wanna be trash con la que cerraron el concierto. Se nota que The Whip tienen que explorar nuevos territorios e ir más allá de sus canciones aunque la carta de presentación ya está hecha.
Antes del comienzo de Maxïmo Park nos desplazamos por primera vez al escenario pequeño montado justo delante de los coches de choque. En él actuaban ni más ni menos que Peachy Joke, la banda local afincada ahora en Barcelona y que había estado el día anterior en la Fnac. En su breve concierto pudimos disfrutar del rock and roll propio de varias décadas atrás mezclado con melodías bonitas de armónica y teclados. El único inconveniente para disfrutar del concierto quizás fue el escenario ya que el sonido no era perfecto, en cambio temas como Cold Tea si que lo eran.
Pasadas las once de la noche llegaba el concierto de los siempre revitalizantes Mäximo Park, una de esas bandas que se han ganado a pulso un hueco importante en el panorama mundial a base de su pop-rock energético con leves toques punk. Tras unos años de incertidumbre regresaron este año a los escenarios mostrándonos que su capacidad para componer melodías rockeras seguían innatas. Su fórmula de directo les sigue funcionando y eso nos encanta a todos. Paul Smith como siempre sale a comerse el escenario y a ganarse al público. Sin embargo, las circunstancias no les iban a poner el camino fácil a los chicos de Newcastle en Igeldo ya que los continuos problemas del teclado de Lukas deslucieron un poco ciertos temas. A pesar de ello, la actitud de la banda sacó adelante la actuación haciéndonos olvidar por completo los sonidos del teclado. Cambios en el setlist, improvisar arreglos o alargar presentaciones, Paul Smith y los suyos hicieron eso y mucho más con tal de ofrecer un gran show.
Los conciertos de Maxïmo Park son un no parar y es que entre sus cinco álbumes de estudio agrupan enormes temas para ser disfrutados en directo y no aburrir al público en la actuación. Abrieron con Girls Who Play the Guitar metiéndose al público en el bolsillo. A partir de aquí empezaron los problemas con el teclado, pero no pasa nada introducimos otro temazo como Questing , not coasting y solventado. En la hora y media de show encontramos tiempo para la presentación de su nuevo álbum The National Health. En directo, temas como el propio The National Health, Hips and Lips o Write This Down suenan ya a clásicos, siendo coreados por todos los fans. También hubo tiempo para recordar su infravalorado álbum Quicken the Heart con The kids are sick again, una de las más intensas del concierto. Trayazo tras trayazo como Limassol, Our Velocity, Grafitti, By the Monument... llegó el final del concierto con el ya casi himno Apply some pressure. Al finalizar el concierto y con el recinto casi vacío Lukas se dejó ver visiblemente afectado por su problema del teclado, afirmando que había sido el peor show de Maxïmo Park en su historia. A pesar de ello, todos los asistentes sabemos que aunque no hemos asistido a todos los conciertos de la banda el que hemos visto ha sido uno de los mejores y más especiales de nuestra vida.
Etiquetas:
belle and sebastian,
crónicas,
kutxa kultur festibala,
maximo park,
monte igeldo,
russian red,
the raveonettes,
the whip
jueves, 2 de agosto de 2012
El Kutxa Kultur Festibala se socializa
Hace unas semanas nos llegó la grata noticia de que el festival donostiarra pasaba a costar tan solo 10 euros por día en concepto de entrada al parque de Igeldo. Lo cierto es que estos gestos son de agradecer en tiempos de crisis ya que por veinte euros puedes ver a artistas de la talla de los Raveonettes, joyas locales como Anari o bandas que van camino a marcar una época como The Horrors.
Sin lugar a dudas promete ser un festival diferente ya que a parte de celebrarse en Donosti (bendita ciudad), se emplazará concretamente en el Monte Igeldo, uno de los lugares emblemáticos para los donostiarras ya que da cabida al parque de atracciones de la ciudad. Está claro que Donosti es una ciudad diferente, amable para todas las edades, con buena gastronomía y buena música en todas las épocas del año.
Los artistas que subirán a los escenarios del Monte Igeldo serán los siguientes:
Más info en la web del festival.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)